top of page

Reporte Flash: Guerra de Aranceles

Foto del escritor: Return Stacked PortfoliosReturn Stacked Portfolios

Los mercados globales han experimentado recientemente eventos extraordinarios que han generado movimientos extremos en renta variable, bonos, divisas y materias primas.

Entre los eventos más destacados están:


  • Reformas regulatorias en Europa.

  • Un estímulo fiscal sorpresa en Alemania, equivalente al 10-20% de su PIB (similar al implementado por EE.UU. durante la pandemia).

  • Pronósticos negativos sobre el PIB en EE.UU.

  • Nuevas tensiones comerciales con aranceles entre Canadá, México, Europa y EE.UU.


Movimientos extremos


Estos eventos han provocado cambios abruptos en múltiples clases de activos:


  • Renta fija: Los bonos alemanes subieron 30 puntos básicos en un día, afectando globalmente.

  • Divisas: El euro subió un 4% y la libra un 2,5% en solo tres días.

  • Materias primas: El cobre subió un 5% en un día, mientras el petróleo cayó un 5% en tres días.

  • Renta variable: El índice alemán DAX experimentó movimientos entre -3,5% y +3,5% en días consecutivos.



¿Cómo han reaccionado nuestras estrategias Trend y Carry?


La extrema volatilidad reciente ha generado un entorno especialmente desafiante para estrategias sistemáticas como Trend Following y Carry, provocando pérdidas significativas que se han sumado a las caídas en renta variable americana.


Return Stacked Offroad FIL vs SP500
Rentabilidad YTD Return Stacked Offroad FIL (Azul) vs. Vanguard S&P500 (Rojo). Fuente Finect.

Surgen dudas importantes:


  • ¿Es algo fuera de lo común?

  • ¿No funciona la diversificación?

  • ¿Se han roto estas estrategias?



Entendiendo Trend Following y Carry


Ambas estrategias invierten en acciones, bonos, divisas, energías y materias primas mediante futuros, pero se diferencian claramente en su metodología:


  • Trend Following busca aprovechar tendencias a largo o en corto, beneficiándose especialmente en periodos largos en las que estas se sostienen. Durante esta etapa reciente, algunos de los movimientos que hemos visto han resultado ir a favor de tendencias previas (largos en renta variable europea y oro, y cortos en bonos), pero por otro lado ha sufrido por movimientos repentinos y erráticos del euro y algunas materias primas.

  • Carry se posiciona a largo o en corto en los mismos activos, pero lo hace en función del yield esperado que indican las estructuras de los futuros en los que invertimos. Es decir, que Carry se posiciona de forma que la ganancia esperada sea mayor si los precios no cambian. Desafortunadamente, casi todos los shocks recientes han generado movimientos que iban en contra de la señal de yield preexistente, generando pérdidas importantes y dejando a la estrategia en rangos de máximo drawdown histórico.


¿Es este su primer rodeo?


Históricamente, aunque estas estrategias son diferentes y actúan como buenos diversificadores frente a activos tradicionales y entre sí, algunos escenarios pueden perjudicar temporalmente a ambas.


Por ejemplo,


  • En 1994 la llamada "masacre de los bonos" impactó negativamente a ambas estrategias.

  • En 2002 con tarifas sorpresa al acero que crearon un efecto cascada en otras materias primas.

  • Entre 2016 y 1018 los cambios frecuentes en la política monetaria de la Fed también generaron un escenario de shocks continuos negativo para ambas.


Sin embargo, históricamente ambas estrategias siempre han logrado recuperarse y retomar su senda de crecimiento a largo plazo, destacando especialmente en este sentido Carry, con recuperaciones repentinas tras sus períodos más difíciles.


¿Cuándo funcionan mejor Trend y Carry?


📈 Trend Following se favorece en escenarios con grandes tendencias sostenidas, ya sean positivas o negativas.

Esta estrategia puede concentrarse significativamente en pocas posiciones para capturar movimientos prolongados.


💹 Carry necesita estabilidad y previsibilidad, beneficiándose de períodos donde las expectativas se cumplen claramente, incluso si estas expectativas no son positivas.

La diversificación constante es su principal herramienta de defensa.


Trend y Carry frente a las crisis


Paradójicamente, períodos prolongados de recesión pueden ser positivos para Trend, que se posiciona en corto en activos procíclicos y largo en activos defensivos. También pueden ser positivos para Carry, ya que las malas perspectivas del mercado son claras y consistentes.
En contraste, escenarios ambiguos marcados por shocks externos, giros repentinos por políticas o noticias inesperadas y saltos de volatilidad extrema sin tendencia definida son particularmente negativos para ambas estrategias

En este último escenario:


  • Trend puede sufrir reversiones abruptas en sus posiciones.

  • Carry enfrenta pérdidas si los precios se mueven contra el rendimiento esperado preexistente.


Desafortunadamente, esta última situación es exactamente la que hemos vivido recientemente. Sin embargo, este escenario no será permanente. A largo plazo, esperamos que todos nuestros activos y estrategias sean rentables. Cuando extendemos el horizonte temporal más allá de algunos días, es más probable observar los beneficios reales de la diversificación estructural que ofrecen estas estrategias.


Diversificación estructural: Una apuesta inteligente


La diversificación estructural es un fenómeno que se manifiesta claramente a medio y largo plazo. A corto plazo, sin embargo, puede ocurrir que acciones, bonos, oro, estrategias Trend Following, Carry y el resto de activos que componen la cartera se correlacionen temporalmente, ya sea al alza o a la baja.


Precisamente por esta razón, las carteras todo terreno con Return Stacking muestran un perfil de volatilidad más constante en comparación con las carteras tradicionales procíclicas. Aunque ambas puedan alcanzar niveles similares de volatilidad a largo plazo, las carteras todo terreno tienden a distribuirla más uniformemente en el tiempo.


Mientras tanto, las carteras procíclicas viven ciclos marcados por periodos de calma aparente, en los que acumulan retornos, seguidos de episodios intensos de volatilidad, en los que se devuelve gran parte de lo ganado.


Las matemáticas están claramente de nuestro lado cuando, en el largo plazo, logramos evitar grandes caídas. Pero esto también implica aceptar un camino más agitado en el corto plazo, con movimientos frecuentes y cierta incomodidad temporal.

Al final, invertir implica asumir riesgos para obtener retornos. Nuestra apuesta es hacerlo con inteligencia, siendo más resilientes ante las turbulencias inevitables del mercado y buscando protección en los escenarios más devastadores.



Perspectiva a largo plazo: ¿Qué esperar?


Cuando ampliamos el horizonte temporal más allá de las turbulencias puntuales, resulta más probable observar los beneficios reales y duraderos de la diversificación estructural que ofrecen las estrategias como Trend Following y Carry.


Es crucial no perder la calma ante la volatilidad temporal y recordar que históricamente estas estrategias han demostrado recuperarse y ofrecer buenos resultados a largo plazo.



Pasa de la Teoría a la Práctica


Después de explorar cómo y por qué Return Stacked Offroad se ha visto afectado por esta guerra de aranceles, te toca tomar una decisión: Seguir invirtiendo con estrategias convencionales o aprovechar esta oportunidad para obtener más de tu inversión.


Es el momento de aplicar estas ideas a tu propia cartera y asegurarte de que estás maximizando tus rendimientos a través de un enfoque verdaderamente equilibrado y diversificado.


Aquí es donde podemos ayudarte.







Potencia tus Inversiones con Return Stacking


Return Stacked Portfolios Rafael Ortega y Rodrigo Gordillo

Con años de experiencia gestionando carteras y fondos, ofrecemos soluciones innovadoras que integran la filosofía de la Cartera Permanente con Return Stacking,


Nuestras carteras todo terreno han sido diseñadas para maximizar la eficiencia de tu capital y optimizar el crecimiento de tu patrimonio en cualquier entorno económico.



¿Por qué invertir con nosotros?


  • Mayor rentabilidad potencial sumando capas de diversificación

  • Diversificación real con estrategias alternativas y activos tradicionales

  • Mayor tranquilidad sabiendo que tu cartera está protegida ante cualquier escenario



¿Cómo Empezamos?


Sigue estos tres pasos sencillos:


  1. 📅 Agenda una Consulta

    Haz clic abajo para agendar una llamada con uno de nuestros asesores.


  2. 🎯 Implementamos las Estrategias

    Conociendo tus objetivos y situación, un asesor te guiará en la selección de las mejores estrategias de Return Stacking para hacer crecer tu patrimonio de forma eficiente.


  3. 📈 Deja que tu capital trabaje por ti

    Nos encargamos de la gestión continua de tu cartera, ajustando las estrategias cuando sea necesario, para que puedas centrarte en lo que realmente importa mientras tu inversión crece.





Simplifica y optimiza tu inversión con una gestión avanzada que se adapta a tus necesidades.


Empieza hoy y permite que nuestro equipo te ayude a maximizar el potencial de tus inversiones con Return Stacked Portfolios.


 

Disclaimers

Información confidencial y de propiedad exclusiva.

El contenido de este documento no puede ser reproducido ni difundido sin el permiso expreso y por escrito de Return Stacked Portfolios. Estos materiales no pretenden ser exhaustivos y, aunque los detalles aquí contenidos fueron obtenidos de fuentes que Return Stacked Portfolios considera confiables, Return Stacked Portfolios no garantiza su exactitud ni su completitud. El material se ha proporcionado únicamente con fines informativos y no constituye una oferta o solicitud de una oferta, ni ningún consejo o recomendación para comprar cualquier valor u otro instrumento financiero, y no debe ser interpretado como tal. Esta información se proporciona únicamente para ofrecer un marco que ayude en la implementación del análisis propio de un inversor y la visión propia del inversor sobre el tema aquí discutido. La estrategia de inversión y los temas discutidos aquí pueden no ser adecuados para inversores dependiendo de sus objetivos de inversión específicos y situación financiera.


Fuentes

Análisis por Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Este rendimiento hipotético no representa el retorno a un fondo real o una cuenta de trading en la cual un inversor podría haber participado directamente y es solo con fines ilustrativos. Estos resultados asumen un costo estimado por deslizamiento y costos de transacción pero son brutos de cualquier comisión de gestión. Se asumió que las transacciones de valores se ejecutaron a un precio de apertura personalizado condicional al mercado y la zona horaria, y las ganancias son reinvertidas. Cualquier estrategia conlleva un nivel de riesgo que es inevitable. Ningún proceso de inversión puede garantizar o lograr rentabilidad constante todo el tiempo y necesariamente encontrará periodos de pérdidas prolongadas y drawdowns.


Resultados de Rendimiento Hipotéticos

LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS TIENEN MUCHAS LIMITACIONES INHERENTES, ALGUNAS DE LAS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN. NO SE HACE NINGUNA REPRESENTACIÓN DE QUE CUALQUIER CUENTA LOGRARÁ O ES PROBABLE QUE LOGRE GANANCIAS O PÉRDIDAS SIMILARES A LAS MOSTRADAS. DE HECHO, FRECUENTEMENTE HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y LOS RESULTADOS REALES SUBSECUENTEMENTE OBTENIDOS POR CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR. UNA DE LAS LIMITACIONES DE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS ES QUE GENERALMENTE SE PREPARAN CON EL BENEFICIO DE LA RETROSPECTIVA. ADEMÁS, EL COMERCIO HIPOTÉTICO NO INVOLUCRA RIESGO FINANCIERO, Y NINGÚN REGISTRO DE COMERCIO HIPOTÉTICO PUEDE DAR CUENTA COMPLETAMENTE DEL IMPACTO DEL RIESGO FINANCIERO EN EL COMERCIO REAL. POR EJEMPLO, LA CAPACIDAD PARA SOPORTAR PÉRDIDAS O ADHERIRSE A UN PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR A PESAR DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES SON PUNTOS MATERIALES QUE TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES. HAY NUMEROSOS OTROS FACTORES RELACIONADOS CON LOS MERCADOS EN GENERAL O CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO ESPECÍFICO QUE NO PUEDEN SER COMPLETAMENTE TENIDOS EN CUENTA EN LA PREPARACIÓN DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y TODOS LOS CUALES PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES.


Se espera que el rendimiento simulado cambie periódicamente como función de los refinamientos en nuestra metodología de simulación y los datos subyacentes del mercado. Los resultados no incluyen otros costos de manejar un portafolio (como comisiones de custodia, legales, de auditoría, administrativas u otros honorarios profesionales). La información en esta presentación no ha sido revisada ni auditada por un contador independiente u otra firma de pruebas independiente. Información más detallada sobre la manera en la cual se calcularon los gráficos está disponible bajo solicitud. Cualquier fondo real o cuenta gestionada invertirá en diferentes condiciones económicas, en periodos con diferentes volatilidades y en diferentes valores que aquellos incorporados en los gráficos de rendimiento hipotético mostrados.


Riesgo de apalancamiento por uso de Instrumentos Derivados

Las inversiones en instrumentos derivados que pueden emplearse, tales como futuros, opciones y acuerdos de swap, tienen el efecto económico de crear apalancamiento financiero en la cartera de un fondo o una cuenta y pueden dar lugar a pérdidas que excedan la cantidad que el fondo o la cuenta ha invertido en esos instrumentos. El apalancamiento financiero magnificará, a veces significativamente, la exposición de un fondo o cuenta a cualquier aumento o disminución en los precios asociados con un activo de referencia particular resultando en una mayor volatilidad en el valor de la cartera del fondo o la cuenta. Es probable que el valor de la cartera del fondo o cuenta experimente mayor volatilidad en períodos cortos de tiempo. Mientras que dicho apalancamiento financiero tiene el potencial de producir mayores ganancias, también puede resultar en mayores pérdidas, que en algunos casos pueden obligar a un fondo o cuenta a liquidar otras inversiones de la cartera con pérdidas para cumplir con cualquier límite de margen establecido por el custodio.


No es una Oferta ni Solicitud

Este documento es solo para fines informativos y no constituye una oferta o invitación para suscribirse o comprar valores, productos o servicios. Este material no está destinado para la distribución a, o uso por, ninguna persona o entidad en cualquier jurisdicción o país donde tal distribución o uso sería contrario a la ley o regulación local. Los valores, productos y servicios descritos aquí pueden no estar disponibles para todas las personas en todas las jurisdicciones.


No es Asesoramiento de Inversión

Este documento se proporciona solo con fines informativos y de discusión y no debe ser interpretado como, ni pretende ser, asesoramiento de inversión, fiscal o legal, ni una opinión sobre la idoneidad o conveniencia de cualquier inversión, ni una oferta para vender, o una solicitud de oferta para comprar una participación en cualquier valor, incluyendo una participación en cualquier vehículo de inversión gestionado o asesorado por Return Stacked Portfolios. Este documento no es y no debe ser interpretado como una recomendación para comprar o vender valores. No hay garantía de que los valores discutidos aquí permanezcan en la cartera de alguna cuenta en el momento en que usted reciba este documento o que los valores vendidos no hayan sido recomprados. Los destinatarios deben consultar a sus propios asesores con respecto a la legalidad, fiscalidad y conveniencia financiera de invertir en cualquier valor o seguir cualquier estrategia de inversión.


Riesgos Generales de Invertir

Todas las inversiones en valores conllevan riesgos, incluido el riesgo de perder todo el capital invertido. El rendimiento pasado de un valor, mercado, cartera o estrategia de inversión no garantiza resultados futuros. No hay garantía de que una cartera o estrategia logre su objetivo de inversión. La diversificación no asegura un beneficio ni protege contra pérdidas en mercados en declive.

Aviso Legal

Las carteras Return Stacked® son un servicio de gestión discrecional de carteras prestado por MyInvestor Banco, S.A. y Andbank  España Banca Privada S.A.U. delegado en Andbank Wealth Managemente, SGIIC, S.A.U., inscrita en el Registro de la CNMV con el número 237. La entidad depositaria de los fondos gestionados por Andbank Wealth Management, SGIIC, S.A.U. en que invierten las carteras es Inversis Banco, S.A., entidad bancaria sujeta a la supervisión del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores e inscrita en el Registro Oficial de Bancos con el número 0232. Código BIC: INVLESMM. Para contratar el servicio, el cliente deberá realizar en todo caso el correspondiente Test de Idoneidad y firmar el contrato de gestión discrecional con MyInvestor Banco, S.A. o Andbank España Banca Privada S.A.U.

Toda inversión en mercados financieros conlleva un riesgo, incluido el potencial riesgo de pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por MyInvestor y Andbank está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en sus respectivas páginas web (www.myinvestor.es) y (www.andbank.es) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es). Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Las expectativas de rentabilidad y riesgo mostradas no pretenden predecir el rendimiento de las cartera, ni tampoco son una garantía de rendimiento futuro. Los inversores reales pueden experimentar resultados diferentes de los resultados mostrados.

Return Stacked® es una marca registrada copropiedad de Newfound Research LLC y ReSolve Asset Management SEZC. MyInvestor Banco S.A. y Andbank España Banca Privada S.A.U. utilizan el nombre de la marca registrada Return Stacked® con permiso de sus propietarios.

© 2035 Return Stacked Portfolios

bottom of page