top of page

Caso de Estudio: Cartera Return Stacked Offroad

Foto del escritor: Return Stacked PortfoliosReturn Stacked Portfolios

Actualizado: 27 feb

En este análisis, ponemos a prueba la Cartera Return Stacked Offroad, una de las estrategias clave dentro de Return Stacked® Portfolios.

Características clave


  • Perfil dinámico: Alto potencial de retorno con riesgo de crash reducido.

  • Diversificación Estructural: Acciones, bonos y oro junto a estrategias y activos alternativos.

  • Return Stacking®: maximiza la eficiencia del capital, con una exposición total de un 200%.

  • Resiliencia: diseñada para participar en mercados alcistas y no quedar totalmente expuesta en bajistas.


Objetivo del estudio


Este caso de estudio responde a dos preguntas clave:


1️⃣ ¿Cómo hubiera funcionado la Cartera Return Stacked Offroad en el pasado?

2️⃣ ¿Cómo se compara su rendimiento frente a carteras tradicionales?


 

¿Prefieres formato Vídeo?


Rafael Ortega, director del proyecto Return Stacked Portfolios analiza al detalle los resultados de este estudio en este Webinar y nos da su propia interpretación de los datos mostrados.



 

Asignación de Activos Cartera Return Stacked Offroad


La Cartera Offroad combina activos tradicionales con estrategias alternativas para lograr una diversificación profunda sin perder eficiencia en el uso del capital.

Clase de Activo

Asignación (%)

📈 Renta Variable

32%

🏦 Renta Fija Agregada

74%

🏆 Oro

25%

Bitcoin

5%

📊 Futuros - Trend Following

33%

📊 Futuros - Carry

37%

🔄 Arbitraje Fusiones/Adquisiciones

3%

🏦 Renta Fija Corto Plazo

0%

🏦 Renta Fija Ultra Corto Plazo

0%

💵 Efectivo

1%

Otros

0%

🔹 Exposición Total

210%

Usamos la Frontera Eficiente de Michaud para definir los pesos óptimos de cada activo en nuestras carteras, generando asignaciones más estables ante la incertidumbre en distintos entornos de mercado. La cartera final se ajusta considerando limitaciones normativas y disponibilidad de productos.

Resultados Históricos

Para evaluar la Cartera Offroad de manera precisa, realizaremos tres simulaciones (backtests) diferentes. La razón es que algunos activos en la cartera, como Bitcoin y la estrategia de Arbitraje de Fusiones, tienen historiales más cortos que otros activos tradicionales y estrategias propias. Por lo tanto, haremos simulaciones en tres fases:

📌 Simulación 1: Return Stacked Offroad (sin Bitcoin ni Arbitraje)

Periodo de Julio 1990 a Febrero de 2025

Figura y Tabla 1. Resultados Cartera Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 60/40

Solo con fines ilustrativos

Return Stacked Offroad Resultados Históricos Gráfica
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 30% GLD, 30% AGG, -30% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.

Return Stacked Offroad Resultados Históricos Tabla
Figura 2. Tabla de Correlaciones Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 60/40

Solo con fines ilustrativos

Return Stacked Offroad Matriz de Correlaciones
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 30% GLD, 30% AGG, -30% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.
Figura 3. Gráfica Periodos Bajo el Agua Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 60/40

Solo con fines ilustrativos

Simulación Return Stacked Offroad
Figura 4. Gráfica Rolling de Volatilidad Anualizada Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 60/40

Solo con fines ilustrativos

Caso de estudio: analizamos Return Stacked Offroad, una cartera Todo Terreno. Resultados, simulaciones y más.
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 30% GLD, 30% AGG, -30% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.
Tabla 2. Resultados Mensuales Return Stacked® Offroad

Solo con fines ilustrativos

Gráfico mostrando los resultados históricos de la cartera Return Stacked Offroad en comparación con estrategias tradicionales.
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 30% GLD, 30% AGG, -30% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.


📌 Simulación 2: Return Stacked Offroad (con Arbitraje)

Periodo de Febrero 2010 a Diciembre de 2024


Figura y Tabla 1. Resultados Carteras Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 65/35

Solo con fines ilustrativos

Return Stacked Offroad Backtest
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 4% RSBA, 30% GLD, 30% AGG, -34% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.
Return Stacked Offroad Backtest

Figura 2. Gráfica Periodos Bajo el Agua Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 65/35

Solo con fines ilustrativos

Return Stacked Offroad Backtest
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 4% RSBA, 30% GLD, 30% AGG, -34% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.

Tabla 2. Resultados Mensuales Return Stacked® Offroad

Solo con fines ilustrativos

Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 4% RSBA, 30% GLD, 30% AGG, -34% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 17% RSST, 16% RSBT, 14% RSSY, 23% RSBY, 4% RSBA, 30% GLD, 30% AGG, -34% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.


📌 Simulación 3: Return Stacked Offroad (con Arbitraje y Bitcoin)

Periodo de Febrero 2018 a Diciembre de 2024


Figura y Tabla 1. Resultados Carteras Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 65/35

Solo con fines ilustrativos

Gráfico mostrando los resultados históricos de la cartera Return Stacked Offroad en comparación con estrategias tradicionales.
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 16% RSST, 17% RSBT, 16% RSSY, 21% RSBY, 3% RSBA, 20% GLD, 33% AGG, 5% BTGD, -36% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.
Gráfico mostrando los resultados históricos de la cartera Return Stacked Offroad en comparación con estrategias tradicionales.

Figura 2. Gráfica Periodos Bajo el Agua Return Stacked® Offroad vs. SP500 y Cartera 65/35

Solo con fines ilustrativos

Gráfico mostrando los resultados históricos de la cartera Return Stacked Offroad en comparación con estrategias tradicionales.
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 16% RSST, 17% RSBT, 16% RSSY, 21% RSBY, 3% RSBA, 20% GLD, 33% AGG, 5% BTGD, -36% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.

Tabla 2. Resultados Mensuales Return Stacked® Offroad

Solo con fines ilustrativos

Gráfico mostrando los resultados históricos de la cartera Return Stacked Offroad en comparación con estrategias tradicionales.
Fuente: Análisis de Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. Los resultados no incluyen comisiones de gestión, costes de negociación ni impuestos. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Construcción de cartera SP500 y 60/40: 100% SPY y 60% SPY, 40% AGG. Construcción Cartera RS Offroad: 16% RSST, 17% RSBT, 16% RSSY, 21% RSBY, 3% RSBA, 20% GLD, 33% AGG, 5% BTGD, -36% IRX. Reequilibrio mensual. Lea el descargo de responsabilidad completo al final de este reporte.

Conclusión


Estas simulaciones nos han permitido observar cómo la Cartera Return Stacked Offroad se compara con estrategias tradicionales. Frente a carteras clásicas con la misma volatilidad, la Inversión Todo Terreno muestra resultados que igualan su rendimiento en el mejor periodo histórico para estas, manteniendo una mayor estabilidad en periodos complicados. Gracias a esta resistencia, en el largo plazo tiene el potencial de competir, igualar o incluso superar a índices de renta variable.


Vemos cómo la versión básica, sin arbitraje ni Bitcoin, ofrece un rendimiento sólido a largo plazo. Añadir una pizca de arbitraje aporta mayor estabilidad, mientras que la inclusión de Bitcoin desde 2018 mejora notablemente el retorno y eficiencia total, aunque también aumenta la volatilidad en momentos específicos.


 

 

Disclaimers


Información confidencial y de propiedad exclusiva.

El contenido de este documento no puede ser reproducido ni difundido sin el permiso expreso y por escrito de Return Stacked Portfolios. Estos materiales no pretenden ser exhaustivos y, aunque los detalles aquí contenidos fueron obtenidos de fuentes que Return Stacked Portfolios considera confiables, Return Stacked Portfolios no garantiza su exactitud ni su completitud. El material se ha proporcionado únicamente con fines informativos y no constituye una oferta o solicitud de una oferta, ni ningún consejo o recomendación para comprar cualquier valor u otro instrumento financiero, y no debe ser interpretado como tal. Esta información se proporciona únicamente para ofrecer un marco que ayude en la implementación del análisis propio de un inversor y la visión propia del inversor sobre el tema aquí discutido. La estrategia de inversión y los temas discutidos aquí pueden no ser adecuados para inversores dependiendo de sus objetivos de inversión específicos y situación financiera.


Fuentes

Análisis por Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve y Tiingo. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Este rendimiento hipotético no representa el retorno a un fondo real o una cuenta de trading en la cual un inversor podría haber participado directamente y es solo con fines ilustrativos. Estos resultados asumen un costo estimado por deslizamiento y costos de transacción pero son brutos de cualquier comisión de gestión. Se asumió que las transacciones de valores se ejecutaron a un precio de apertura personalizado condicional al mercado y la zona horaria, y las ganancias son reinvertidas. Cualquier estrategia conlleva un nivel de riesgo que es inevitable. Ningún proceso de inversión puede garantizar o lograr rentabilidad constante todo el tiempo y necesariamente encontrará periodos de pérdidas prolongadas y drawdowns.


Resultados de Rendimiento Hipotéticos

LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS TIENEN MUCHAS LIMITACIONES INHERENTES, ALGUNAS DE LAS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN. NO SE HACE NINGUNA REPRESENTACIÓN DE QUE CUALQUIER CUENTA LOGRARÁ O ES PROBABLE QUE LOGRE GANANCIAS O PÉRDIDAS SIMILARES A LAS MOSTRADAS. DE HECHO, FRECUENTEMENTE HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y LOS RESULTADOS REALES SUBSECUENTEMENTE OBTENIDOS POR CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR. UNA DE LAS LIMITACIONES DE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS ES QUE GENERALMENTE SE PREPARAN CON EL BENEFICIO DE LA RETROSPECTIVA. ADEMÁS, EL COMERCIO HIPOTÉTICO NO INVOLUCRA RIESGO FINANCIERO, Y NINGÚN REGISTRO DE COMERCIO HIPOTÉTICO PUEDE DAR CUENTA COMPLETAMENTE DEL IMPACTO DEL RIESGO FINANCIERO EN EL COMERCIO REAL. POR EJEMPLO, LA CAPACIDAD PARA SOPORTAR PÉRDIDAS O ADHERIRSE A UN PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR A PESAR DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES SON PUNTOS MATERIALES QUE TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES. HAY NUMEROSOS OTROS FACTORES RELACIONADOS CON LOS MERCADOS EN GENERAL O CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO ESPECÍFICO QUE NO PUEDEN SER COMPLETAMENTE TENIDOS EN CUENTA EN LA PREPARACIÓN DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y TODOS LOS CUALES PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES.


Se espera que el rendimiento simulado cambie periódicamente como función de los refinamientos en nuestra metodología de simulación y los datos subyacentes del mercado. Los resultados no incluyen otros costos de manejar un portafolio (como comisiones de custodia, legales, de auditoría, administrativas u otros honorarios profesionales). La información en esta presentación no ha sido revisada ni auditada por un contador independiente u otra firma de pruebas independiente. Información más detallada sobre la manera en la cual se calcularon los gráficos está disponible bajo solicitud. Cualquier fondo real o cuenta gestionada invertirá en diferentes condiciones económicas, en periodos con diferentes volatilidades y en diferentes valores que aquellos incorporados en los gráficos de rendimiento hipotético mostrados.


Riesgo de apalancamiento por uso de Instrumentos Derivados

Las inversiones en instrumentos derivados que pueden emplearse, tales como futuros, opciones y acuerdos de swap, tienen el efecto económico de crear apalancamiento financiero en la cartera de un fondo o una cuenta y pueden dar lugar a pérdidas que excedan la cantidad que el fondo o la cuenta ha invertido en esos instrumentos. El apalancamiento financiero magnificará, a veces significativamente, la exposición de un fondo o cuenta a cualquier aumento o disminución en los precios asociados con un activo de referencia particular resultando en una mayor volatilidad en el valor de la cartera del fondo o la cuenta. Es probable que el valor de la cartera del fondo o cuenta experimente mayor volatilidad en períodos cortos de tiempo. Mientras que dicho apalancamiento financiero tiene el potencial de producir mayores ganancias, también puede resultar en mayores pérdidas, que en algunos casos pueden obligar a un fondo o cuenta a liquidar otras inversiones de la cartera con pérdidas para cumplir con cualquier límite de margen establecido por el custodio.


No es una Oferta ni Solicitud

Este documento es solo para fines informativos y no constituye una oferta o invitación para suscribirse o comprar valores, productos o servicios. Este material no está destinado para la distribución a, o uso por, ninguna persona o entidad en cualquier jurisdicción o país donde tal distribución o uso sería contrario a la ley o regulación local. Los valores, productos y servicios descritos aquí pueden no estar disponibles para todas las personas en todas las jurisdicciones.


No es Asesoramiento de Inversión

Este documento se proporciona solo con fines informativos y de discusión y no debe ser interpretado como, ni pretende ser, asesoramiento de inversión, fiscal o legal, ni una opinión sobre la idoneidad o conveniencia de cualquier inversión, ni una oferta para vender, o una solicitud de oferta para comprar una participación en cualquier valor, incluyendo una participación en cualquier vehículo de inversión gestionado o asesorado por Return Stacked Portfolios. Este documento no es y no debe ser interpretado como una recomendación para comprar o vender valores. No hay garantía de que los valores discutidos aquí permanezcan en la cartera de alguna cuenta en el momento en que usted reciba este documento o que los valores vendidos no hayan sido recomprados. Los destinatarios deben consultar a sus propios asesores con respecto a la legalidad, fiscalidad y conveniencia financiera de invertir en cualquier valor o seguir cualquier estrategia de inversión.

Riesgos Generales de Invertir Todas las inversiones en valores conllevan riesgos, incluido el riesgo de perder todo el capital invertido. El rendimiento pasado de un valor, mercado, cartera o estrategia de inversión no garantiza resultados futuros. No hay garantía de que una cartera o estrategia logre su objetivo de inversión. La diversificación no asegura un beneficio ni protege contra pérdidas en mercados en declive.

Aviso Legal

Las carteras Return Stacked® son un servicio de gestión discrecional de carteras prestado por MyInvestor Banco, S.A. y Andbank  España Banca Privada S.A.U. delegado en Andbank Wealth Managemente, SGIIC, S.A.U., inscrita en el Registro de la CNMV con el número 237. La entidad depositaria de los fondos gestionados por Andbank Wealth Management, SGIIC, S.A.U. en que invierten las carteras es Inversis Banco, S.A., entidad bancaria sujeta a la supervisión del Banco de España y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores e inscrita en el Registro Oficial de Bancos con el número 0232. Código BIC: INVLESMM. Para contratar el servicio, el cliente deberá realizar en todo caso el correspondiente Test de Idoneidad y firmar el contrato de gestión discrecional con MyInvestor Banco, S.A. o Andbank España Banca Privada S.A.U.

Toda inversión en mercados financieros conlleva un riesgo, incluido el potencial riesgo de pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad. El nivel de riesgo y la información de cada uno de los Fondos de Inversión comercializados por MyInvestor y Andbank está detallado en el Folleto Informativo o Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI) de cada uno de los Fondos de Inversión, disponible en sus respectivas páginas web (www.myinvestor.es) y (www.andbank.es) y en la página web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es). Las rentabilidades pasadas no constituyen un indicador fiable de rentabilidades futuras. Las expectativas de rentabilidad y riesgo mostradas no pretenden predecir el rendimiento de las cartera, ni tampoco son una garantía de rendimiento futuro. Los inversores reales pueden experimentar resultados diferentes de los resultados mostrados.

Return Stacked® es una marca registrada copropiedad de Newfound Research LLC y ReSolve Asset Management SEZC. MyInvestor Banco S.A. y Andbank España Banca Privada S.A.U. utilizan el nombre de la marca registrada Return Stacked® con permiso de sus propietarios.

© 2035 Return Stacked Portfolios

bottom of page