Nace Return Stacked Apex FIL
- Return Stacked Portfolios

- hace 13 horas
- 7 Min. de lectura
La CNMV inscribe el fondo Return Stacked Apex FIL, la nueva estrategia de Rafael Ortega Salvador dentro del proyecto Return Stacked Portfolios
Madrid, 7 de noviembre de 2025.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha inscrito oficialmente el fondo Return Stacked Apex FIL, la nueva estrategia de inversión gestionada por Rafael Ortega Salvador dentro del marco de Return Stacked Portfolios, un proyecto especializado en carteras y fondos de inversión todo terreno.
Return Stacked Apex FIL representa la versión más ambiciosa del enfoque return stacked: una filosofía de inversión basada en combinar diversificación estructural y eficiencia en capital, diseñada para buscar rentabilidades superiores sin un aumento proporcional de los riesgos de invertir.
Por cada euro invertido, el fondo está diseñado para ofrecer 1€ de exposición a Renta Variable global indexada y 1€ de exposición a una cartera de activos y estrategias diversificadoras con alto potencial de retorno, con la que el gestor aspira a batir al mercado global a largo plazo.
“Apex es la culminación natural de nuestra evolución: una cartera que aprovecha el equilibrio y la resiliencia de la inversión todo terreno, pero con un objetivo claro de superar al mercado global sin depender de un solo motor de rentabilidad”, explica Rafael Ortega Salvador, gestor del fondo.
Sobre Rafael Ortega Salvador
Rafael Ortega Salvador es gestor senior en Andbank Wealth Management SGIIC y cogestor del fondo MyInvestor Cartera Permanente FI, uno de los fondos defensivos más reconocidos por su consistencia y gestión equilibrada. También gestiona los fondos River Patrimonio FI y River Global FI, y dirige el proyecto Return Stacked Portfolios, con el que busca llevar la filosofía de Inversión Todo Terreno a una nueva generación de inversores.
Con una sólida base en la teoría de la Cartera Permanente de Harry Browne, Ortega ha desarrollado un modelo propio de inversión combinando activos tradicionales y estrategias alternativas que se adaptan a distintos entornos de mercado.
A través de Return Stacked Portfolios, Ortega ha logrado integrar estrategias avanzadas como trend following, carry y global macro en carteras adaptadas a diferentes perfiles de riesgo, en un formato accesible y regulado, democratizando el acceso a la gestión institucional para el inversor particular.
Sobre Return Stacked Portfolios
Return Stacked Portfolios es una iniciativa de gestión que integra la filosofía de la Inversión Todo Terreno con el enfoque de Return Stacking, una metodología que permite superponer fuentes de rentabilidad mediante una gestión eficiente del riesgo y del capital.
A día de hoy, las estrategias y fondos vinculados al ecosistema Return Stacked superan los 1.000 millones de euros bajo gestión a nivel global, con cerca de 35 millones gestionados directamente en España a través de fondos y carteras gestionadas de Andbank.
El proyecto agrupa actualmente varias estrategias —Offroad, All Terrain, Endurance y ahora Apex—, todas diseñadas bajo la misma premisa: diversificar sin sacrificar rentabilidad.
Los fondos Return Stacked Offroad FIL y Return Stacked Apex FIL están disponibles para inversores cualificados a partir de 100.000 €, y también se integran en carteras gestionadas a través de Andbank (desde 50.000 €) y están disponibles desde el roboadvisor de MyInvestor (con mínimos de solo 150 €), facilitando el acceso a una gestión sofisticada y diversificada.
“Con Return Stacked Apex cerramos el círculo. Ahora tenemos cubiertas las necesidades de cualquier inversor que esté dispuesto a ir un paso más allá y desatar los beneficios de la verdadera diversificación”, concluye Rafael Ortega Salvador.
¿Quieres pasar de la Teoría a la Práctica?
Simplifica y optimiza tu inversión con una gestión avanzada que se adapta a tus necesidades.
Empieza hoy y permite que nuestro equipo te ayude a maximizar el potencial de tus inversiones con Return Stacked Portfolios.
Disclaimers
Información confidencial y de propiedad exclusiva.
El contenido de este documento no puede ser reproducido ni difundido sin el permiso expreso y por escrito de Return Stacked Portfolios. Estos materiales no pretenden ser exhaustivos y, aunque los detalles aquí contenidos fueron obtenidos de fuentes que Return Stacked Portfolios considera confiables, Return Stacked Portfolios no garantiza su exactitud ni su completitud. El material se ha proporcionado únicamente con fines informativos y no constituye una oferta o solicitud de una oferta, ni ningún consejo o recomendación para comprar cualquier valor u otro instrumento financiero, y no debe ser interpretado como tal. Esta información se proporciona únicamente para ofrecer un marco que ayude en la implementación del análisis propio de un inversor y la visión propia del inversor sobre el tema aquí discutido. La estrategia de inversión y los temas discutidos aquí pueden no ser adecuados para inversores dependiendo de sus objetivos de inversión específicos y situación financiera.
Fuentes
Análisis por Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve, Tiingo, Bloomberg, Yahoo Finance y Andbank Wealth Management. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Este rendimiento hipotético no representa el retorno a un fondo real o una cuenta de trading en la cual un inversor podría haber participado directamente y es solo con fines ilustrativos. Estos resultados asumen un costo estimado por deslizamiento y costos de transacción pero son brutos de cualquier comisión de gestión. Se asumió que las transacciones de valores se ejecutaron a un precio de apertura personalizado condicional al mercado y la zona horaria, y las ganancias son reinvertidas. Cualquier estrategia conlleva un nivel de riesgo que es inevitable. Ningún proceso de inversión puede garantizar o lograr rentabilidad constante todo el tiempo y necesariamente encontrará periodos de pérdidas prolongadas y drawdowns.
Resultados de Rendimiento Hipotéticos
LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS TIENEN MUCHAS LIMITACIONES INHERENTES, ALGUNAS DE LAS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN. NO SE HACE NINGUNA REPRESENTACIÓN DE QUE CUALQUIER CUENTA LOGRARÁ O ES PROBABLE QUE LOGRE GANANCIAS O PÉRDIDAS SIMILARES A LAS MOSTRADAS. DE HECHO, FRECUENTEMENTE HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y LOS RESULTADOS REALES SUBSECUENTEMENTE OBTENIDOS POR CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR. UNA DE LAS LIMITACIONES DE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS ES QUE GENERALMENTE SE PREPARAN CON EL BENEFICIO DE LA RETROSPECTIVA. ADEMÁS, EL COMERCIO HIPOTÉTICO NO INVOLUCRA RIESGO FINANCIERO, Y NINGÚN REGISTRO DE COMERCIO HIPOTÉTICO PUEDE DAR CUENTA COMPLETAMENTE DEL IMPACTO DEL RIESGO FINANCIERO EN EL COMERCIO REAL. POR EJEMPLO, LA CAPACIDAD PARA SOPORTAR PÉRDIDAS O ADHERIRSE A UN PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR A PESAR DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES SON PUNTOS MATERIALES QUE TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES. HAY NUMEROSOS OTROS FACTORES RELACIONADOS CON LOS MERCADOS EN GENERAL O CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO ESPECÍFICO QUE NO PUEDEN SER COMPLETAMENTE TENIDOS EN CUENTA EN LA PREPARACIÓN DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y TODOS LOS CUALES PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES.
Se espera que el rendimiento simulado cambie periódicamente como función de los refinamientos en nuestra metodología de simulación y los datos subyacentes del mercado. Donde no esté explícitamente indicado los resultados no incluyen otros costos de manejar un portafolio (como comisiones de custodia, legales, de auditoría, administrativas u otros honorarios profesionales). La información en esta presentación no ha sido revisada ni auditada por un contador independiente u otra firma de pruebas independiente. Información más detallada sobre la manera en la cual se calcularon los gráficos está disponible bajo solicitud. Cualquier fondo real o cuenta gestionada invertirá en diferentes condiciones económicas, en periodos con diferentes volatilidades y en diferentes valores que aquellos incorporados en los gráficos de rendimiento hipotético mostrados.
Riesgo de apalancamiento por uso de Instrumentos Derivados
Las inversiones en instrumentos derivados que pueden emplearse, tales como futuros, opciones y acuerdos de swap, tienen el efecto económico de crear apalancamiento financiero en la cartera de un fondo o una cuenta y pueden dar lugar a pérdidas que excedan la cantidad que el fondo o la cuenta ha invertido en esos instrumentos. El apalancamiento financiero magnificará, a veces significativamente, la exposición de un fondo o cuenta a cualquier aumento o disminución en los precios asociados con un activo de referencia particular resultando en una mayor volatilidad en el valor de la cartera del fondo o la cuenta. Es probable que el valor de la cartera del fondo o cuenta experimente mayor volatilidad en períodos cortos de tiempo. Mientras que dicho apalancamiento financiero tiene el potencial de producir mayores ganancias, también puede resultar en mayores pérdidas, que en algunos casos pueden obligar a un fondo o cuenta a liquidar otras inversiones de la cartera con pérdidas para cumplir con cualquier límite de margen establecido por el custodio.
No es una Oferta ni Solicitud
Este documento es solo para fines informativos y no constituye una oferta o invitación para suscribirse o comprar valores, productos o servicios. Este material no está destinado para la distribución a, o uso por, ninguna persona o entidad en cualquier jurisdicción o país donde tal distribución o uso sería contrario a la ley o regulación local. Los valores, productos y servicios descritos aquí pueden no estar disponibles para todas las personas en todas las jurisdicciones.
No es Asesoramiento de Inversión
Este documento se proporciona solo con fines informativos y de discusión y no debe ser interpretado como, ni pretende ser, asesoramiento de inversión, fiscal o legal, ni una opinión sobre la idoneidad o conveniencia de cualquier inversión, ni una oferta para vender, o una solicitud de oferta para comprar una participación en cualquier valor, incluyendo una participación en cualquier vehículo de inversión gestionado o asesorado por Return Stacked Portfolios. Este documento no es y no debe ser interpretado como una recomendación para comprar o vender valores. No hay garantía de que los valores discutidos aquí permanezcan en la cartera de alguna cuenta en el momento en que usted reciba este documento o que los valores vendidos no hayan sido recomprados. Los destinatarios deben consultar a sus propios asesores con respecto a la legalidad, fiscalidad y conveniencia financiera de invertir en cualquier valor o seguir cualquier estrategia de inversión.
Riesgos Generales de Invertir
Todas las inversiones en valores conllevan riesgos, incluido el riesgo de perder todo el capital invertido. El rendimiento pasado de un valor, mercado, cartera o estrategia de inversión no garantiza resultados futuros. No hay garantía de que una cartera o estrategia logre su objetivo de inversión. La diversificación no asegura un beneficio ni protege contra pérdidas en mercados en declive.
