River Patrimonio FI: Resultados Segundo Trimestre 2025
- Return Stacked Portfolios
- 9 jul
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul
Participar del Crecimiento y Proteger el Patrimonio
Una cartera procíclica diseñada para sobrevivir
River Patrimonio FI nació a finales de 2018 con una idea sencilla pero ambiciosa: construir una cartera equilibrada, resistente y con sentido común para patrimonios que buscan estabilidad a largo plazo sin renunciar al crecimiento.
Con más de seis años de recorrido, el fondo ha navegado entornos muy distintos, y hoy gestiona cerca de 17 millones de euros para aproximadamente 730 inversores.
Desde julio de 2025, damos un paso más en nuestra evolución alcanzando nuestro objetivo de incorporar de forma significativa Return Stacking en la cartera.
Esto nos permite mejorar la eficiencia de la cartera sin alterar su perfil de riesgo en términos de volatilidad, integrando un 35 % adicional de diversificación sobre una base 60/40. Es una mejora que refuerza nuestra defensa todo terreno y nos permite estar aún mejor preparados para lo que pueda venir.
River Patrimonio está disponible en MyInvestor y otras entidades de la red Inversis sin mínimos de inversión. Para nosotros, es un paso importante en el compromiso por acercar estrategias avanzadas de diversificación estructural a un mayor número de inversores, y nos alegra haberlo hecho posible.
ℹ️ Descubre más sobre River Patrimonio FI:👉 www.returnstackedportfolios.es/river-patrimonio-fi
ℹ️ Web e Informes Oficiales 👉 https://andbank.es/boutiquehub/river/ ℹ️ Web del gestor 👉 www.riverpatrimonio.com
Resultados del Segundo Trimestre de 2025
Desde lanzamiento, a finales de 2018, River Patrimonio ha logrado una rentabilidad total acumulada de un 35.6%, superando ampliamente la media de fondos de su categoría, aunque cediendo en esta mitad de 2025 la ventaja que acumulaba frente al índice de esta hasta final de 2024, y que ahora lo supera con un 42,6%.
En Return Stacked Portfolios no solo prestamos atención a lo que funciona hoy, sino también a lo que podría marcar la diferencia mañana. Por eso la cartera de River Patrimonio combina una exposición decidida a renta variable, con una defensa todo terreno, compuesta de renta fija y, además, con un mix de activos y estrategias alternativos que rara vez se encuentran en los fondos más populares.
No todas las piezas son imprescindibles (ni funcionan) en todo momento, pero cuando llegan las turbulencias más agresivas, alguna de ellas pueden resultar decisiva. Y si algo nos ha enseñado la historia de los mercados es que las turbulencias vuelven, pero no siempre con la misma forma.
No sabemos qué pasará en los próximos meses. Nadie lo sabe.
Aunque a veces pesen, preferimos llevar más herramientas que menos.
Figura 1. Retornos de River Patrimonio y el Benchmark de su Categoría.

El segundo trimestre de 2025 ha sido un periodo exigente para River Patrimonio. Tras un primer trimestre en negativo, la estrategia encadena una segunda caída del -2,5%, en contraste con el +1,6% de una cartera tradicional compuesta por renta variable y renta fija a partes iguales.
Este comportamiento relativo se explica por dos factores principales.
Por un lado, el buen desempeño de los índices de referencia, impulsados por subidas del +2,1% en renta variable global y +1,4% en bonos agregados.
Por otro, el comportamiento débil de las piezas clave dentro de la exposición defensiva de River Patrimonio.
Entre las estrategias más penalizadas destacan trend following y dispersión, ambas con caídas en torno al -5%. A esto se sumó, en los últimos días del trimestre, la corrección del oro, que cerró el periodo con un -3,4% añadiendo presión adicional sobre el valor liquidativo del fondo. Para rematar, el carry en materias primas terminó con pérdidas de un -2,8% y los bonos de largo plazo europeos con retorno menor que la renta fija agregada, +0,5%. Bitcoin repuntó con fuerza, aunque su impacto fue limitado por su bajo peso relativo.
La cartera contaba ya con un 15% de stacking, que dado el mal retorno general de la defensa todo terreno ha tenido de sumar resultados negativos este trimestre.
Figura 2. Retornos de River Patrimonio vs Vehículos Representativos de los principales Activos y Estrategias en los que invertimos durante el 2T 2025.

Dado que la cartera ha estado en proceso de reconfiguración durante estos meses, el análisis del periodo es algo complejo. A partir de julio, la implementación de la nueva estructura nos volverá a permitir evaluar con mayor precisión el comportamiento de cada componente dentro del conjunto.
Esperamos poder compartir con nuestros inversores herramientas de análisis de cartera mejoradas en futuras ediciones de este informe que continuará teniendo periodicidad trimestral.
Comentario de Mercado: Más vale tenerlo y no necesitarlo
No es la primera vez —ni será la última— que River Patrimonio se separa del comportamiento de una cartera tradicional. Es lo esperable cuando se apuesta por llevar herramientas que los índices no incluyen. A veces ese diferencial juega a favor. Otras, como en este 2025, va en contra. Pero eso no implica que la estrategia esté rota. Significa que es distinta. Y sigue una lógica diferente.
Como hemos dicho en infinidad de informes e intervenciones a lo largo de estos años cuando la renta fija destaque como el mejor defensa frente a aquello que nos hace diferentes, nos tocará sufrir.
Y eso es exactamente lo que ha ocurrido este trimestre, en continuidad con lo que venimos viendo desde comienzos de año (salvo por el buen arranque del oro en el primer trimestre).
Mantenemos una convicción firme en las piezas que forman nuestra defensa: bonos, trend following, carry, dispersión, oro, y ahora QMJ no están ahí por casualidad. Cada una responde a una tesis concreta, con razones sólidas para esperar que aporte valor a largo plazo.
No todas brillarán al mismo tiempo, y precisamente por eso están juntas. Porque no se trata de acertar con una, sino de tener suficientes alternativas para cuando el motor principal falle.
Al igual que en las carteras más tradicionales en River Patrimonio hacemos una apuesta clara por la renta variable como motor de crecimiento. Pero sabemos que puede atascarse —a veces durante años, incluso décadas—, y que los bonos agregados, por su correlación y sensibilidad a tipos, no siempre sirven como contrapeso eficaz. Lo vimos en 2022 y lo hemos estudiado en muchos otros periodos históricos.
Por eso llevamos más. Más tipos de activos, más fuentes de retorno, más formas de protegernos. Porque en escenarios inciertos, más vale tener piezas que aún no han sido necesarias que necesitar piezas que no tienes.
Y ahora, además, las llevamos con más eficiencia que nunca. La implementación ampliada de Return Stacking y la incorporación de nuevas estrategias nos permiten reforzar la defensa, sin sacrificar crecimiento.
Estamos más preparados, no menos. Y seguimos construyendo con la misma filosofía que nos ha traído hasta aquí:
Participar del crecimiento y proteger el patrimonio.
Mirando al Futuro: Preparados para lo Inesperado
Mirando hacia adelante, nadie sabe qué funcionará mejor en cada momento económico. Por eso, seguimos enfocados en usar el dinero de nuestros inversores de manera eficiente, con una estrategia que está preparada para adaptarse a distintos escenarios y ofrecer estabilidad a una generosa exposición a renta variable a largo plazo.
Tabla 1. Asignación de Activos Objetivo River Patrimonio FI
Activo/Estrategia | Peso Objetivo |
Acciones | 50% |
Small Cap Value | 10% |
Bonos | 20% |
Oro | 8% |
Bitcoin | 1% |
Carry (Materias Primas) | 10% |
Trend | 15% |
Equity Dispersion | 10% |
Long/Short Equity (QMJ) | 10% |
Efectivo | 1% |
Total | 135% |
Fuente: Andbank Wealth Management
Estamos conformes con la evolución de la cartera pero, sobre todo, satisfechos de su estructura actual. Creemos que está bien posicionada para afrontar entornos complicados, sin renunciar al potencial de crecimiento a largo plazo.
No buscamos adivinar qué ocurrirá, sino estar preparados para lo que sea. Por eso combinamos activos tradicionales con estrategias alternativas que pueden marcar la diferencia cuando otras piezas fallan. Sabemos que estas decisiones pueden alejarnos temporalmente de los índices, pero forman parte del compromiso con una cartera más diversificada que consideramos más robusta.
La convicción, en frío, es fácil. Mantenerla en momentos de ruido o resultados menos brillantes —aunque solo sean relativamente peores— no tanto.
Por eso queremos dar las gracias a las más de 700 personas que siguen confiando en la estrategia, incluso en los tramos menos cómodos del camino. Seguimos construyendo con la misma filosofía que nos ha traído hasta aquí: equilibrio, eficiencia y visión a largo plazo.
Y cada vez con más herramientas para lo que venga.
Sobre River Patrimonio FI
River Patrimonio FI es un fondo multiactivo diseñado para ofrecer a los inversores una exposición pro cíclica con foco en renta variable, complementada por una defensa todo terreno estructuralmente diversificada que no depende únicamente de la renta fija.
Gracias a la implementación de Return Stacking®, por cada 1 € invertido, la cartera ofrece aproximadamente 1,35 € de exposición total: 0,60 € en renta variable global y 0,75 € en una defensa diversificada que integra renta fija, oro y estrategias alternativas como trend, carry, y dispersión, entre otras. El objetivo: crecimiento del capital a largo plazo sin un tracking error elevado.
River Patrimonio está disponible sin inversión mínima a través de MyInvestor y otras entidades de la red Inversis.
Más información en:👉 www.returnstackedportfolios.es/river-patrimonio-fi
Web del gestor 👉 www.riverpatrimonio.com
Web Oficial 👉 https://andbank.es/boutiquehub/river/
Pasa de la Teoría a la Práctica
Confiamos en el proceso.
Y, como siempre, estamos aquí para acompañarte.
Potencia tus Inversiones con Return Stacking

Con años de experiencia gestionando carteras y fondos, ofrecemos soluciones innovadoras que integran la filosofía de la Cartera Permanente con Return Stacking,
Nuestras carteras todo terreno han sido diseñadas para maximizar la eficiencia de tu capital y optimizar el crecimiento de tu patrimonio en cualquier entorno económico.
¿Por qué invertir con nosotros?
Mayor rentabilidad potencial sumando capas de diversificación
Diversificación real con estrategias alternativas y activos tradicionales
Mayor tranquilidad sabiendo que tu cartera está protegida ante un amplio abanico de escenarios
¿Cómo Empezamos?
Sigue estos tres pasos sencillos:
📅 Agenda una Consulta
Haz clic abajo para agendar una llamada con uno de nuestros asesores.
🎯 Implementamos las Estrategias
Conociendo tus objetivos y situación, un asesor te guiará en la selección de las mejores estrategias de Return Stacking para hacer crecer tu patrimonio de forma eficiente.
📈 Deja que tu capital trabaje por ti
Nos encargamos de la gestión continua de tu cartera, ajustando las estrategias cuando sea necesario, para que puedas centrarte en lo que realmente importa mientras tu inversión crece.
Simplifica y optimiza tu inversión con una gestión avanzada que se adapta a tus necesidades.
Empieza hoy y permite que nuestro equipo te ayude a maximizar el potencial de tus inversiones con Return Stacked Portfolios.
Disclaimers
River Patrimonio FI
El fondo River Patrimonio, FI (ISIN ES0173985005) es un fondo inscrito en el registro de la CNMV con el número: 5314 y con fecha de inscripción: 08/11/2018 en la categoría de Fondos de Inversión Global. Nivel de riesgo es 4/7 (siendo 7 riesgo muy alto). El Fondo está gestionado por Andbank Wealth Management SGIIC, S.A (Grupo Andbank). La entidad depositaria del fondo es Caceis Bank Spain S.A. y la firma auditora del mismo es Capital Auditors and Consultants SL. La adquisición de participaciones por el inversor deberá efectuarse de conformidad con su folleto informativo, documento con los datos fundamentales para el inversor, así como con la ficha del fondo y demás documentación legal en vigor (informe semestral y trimestral, reglamento de gestión y CCAA). Toda esta información está disponible, de forma gratuita y accesible, en la página web de la gestora Andbank Wealth Management, SGIIC, S.A.U https://www.andbank.es/andbank-wealth-management/fondos/ y en la página web de la CNMV: https://www.cnmv.es. La inversión en mercados financieros puede conllevar, entre otros, un riesgo del mercado de renta variable, de tipo de interés, de tipo de cambio, de inversión en países emergentes, así como de concentración geográfica o sectorial y de liquidez. Pudiendo representar la pérdida del capital invertido o el de ausencia de rentabilidad. El nivel de riesgo del fondo es indicativo del riesgo del fondo y está calculado en base a datos históricos que, no obstante, puede no constituir una indicación fiable del futuro perfil de riesgo. Rentabilidades pasadas no presuponen rentabilidades futuras. Este documento no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Además, no hay garantías de que la categoría indicada vaya a permanecer inalterable y puede variar a lo largo del tiempo. Puede obtener información adicional sobre dicho fondo y sobre los supuestos y forma de reclamar la garantía y su alcance en https://www.andbank.es.
Andbank Wealth Management, S.G.I.I.C., S.A.U. • CIF: A-78567153 • Calle Serrano, 37 - 1ª • Registro Mercantil de Madrid: Tomo 31.045, Folio 5, Sección 8ª, Hoja M-558.774 • Registro de Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva de la CNMV: nº 237. Andbank Wealth Management se encuentra adscrita al Fondo de Garantía de Inversión (FOGAIN) y sujeta a supervisión por parte del Banco de España y de la CNMV.
Información confidencial y de propiedad exclusiva.
El contenido de este documento no puede ser reproducido ni difundido sin el permiso expreso y por escrito de Return Stacked Portfolios. Estos materiales no pretenden ser exhaustivos y, aunque los detalles aquí contenidos fueron obtenidos de fuentes que Return Stacked Portfolios considera confiables, Return Stacked Portfolios no garantiza su exactitud ni su completitud. El material se ha proporcionado únicamente con fines informativos y no constituye una oferta o solicitud de una oferta, ni ningún consejo o recomendación para comprar cualquier valor u otro instrumento financiero, y no debe ser interpretado como tal. Esta información se proporciona únicamente para ofrecer un marco que ayude en la implementación del análisis propio de un inversor y la visión propia del inversor sobre el tema aquí discutido. La estrategia de inversión y los temas discutidos aquí pueden no ser adecuados para inversores dependiendo de sus objetivos de inversión específicos y situación financiera.
Fuentes
Análisis por Return Stacked Portfolios. Datos de ReSolve, Tiingo, Bloomberg, Yahoo Finance y Andbank Wealth Management. RENDIMIENTO HIPOTÉTICO Y RESULTADOS SIMULADOS. Este rendimiento hipotético no representa el retorno a un fondo real o una cuenta de trading en la cual un inversor podría haber participado directamente y es solo con fines ilustrativos. Estos resultados asumen un costo estimado por deslizamiento y costos de transacción pero son brutos de cualquier comisión de gestión. Se asumió que las transacciones de valores se ejecutaron a un precio de apertura personalizado condicional al mercado y la zona horaria, y las ganancias son reinvertidas. Cualquier estrategia conlleva un nivel de riesgo que es inevitable. Ningún proceso de inversión puede garantizar o lograr rentabilidad constante todo el tiempo y necesariamente encontrará periodos de pérdidas prolongadas y drawdowns.
Resultados de Rendimiento Hipotéticos
LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS TIENEN MUCHAS LIMITACIONES INHERENTES, ALGUNAS DE LAS CUALES SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN. NO SE HACE NINGUNA REPRESENTACIÓN DE QUE CUALQUIER CUENTA LOGRARÁ O ES PROBABLE QUE LOGRE GANANCIAS O PÉRDIDAS SIMILARES A LAS MOSTRADAS. DE HECHO, FRECUENTEMENTE HAY DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y LOS RESULTADOS REALES SUBSECUENTEMENTE OBTENIDOS POR CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR. UNA DE LAS LIMITACIONES DE LOS RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS ES QUE GENERALMENTE SE PREPARAN CON EL BENEFICIO DE LA RETROSPECTIVA. ADEMÁS, EL COMERCIO HIPOTÉTICO NO INVOLUCRA RIESGO FINANCIERO, Y NINGÚN REGISTRO DE COMERCIO HIPOTÉTICO PUEDE DAR CUENTA COMPLETAMENTE DEL IMPACTO DEL RIESGO FINANCIERO EN EL COMERCIO REAL. POR EJEMPLO, LA CAPACIDAD PARA SOPORTAR PÉRDIDAS O ADHERIRSE A UN PROGRAMA DE COMERCIO EN PARTICULAR A PESAR DE LAS PÉRDIDAS COMERCIALES SON PUNTOS MATERIALES QUE TAMBIÉN PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES. HAY NUMEROSOS OTROS FACTORES RELACIONADOS CON LOS MERCADOS EN GENERAL O CON LA IMPLEMENTACIÓN DE CUALQUIER PROGRAMA DE COMERCIO ESPECÍFICO QUE NO PUEDEN SER COMPLETAMENTE TENIDOS EN CUENTA EN LA PREPARACIÓN DE RESULTADOS DE RENDIMIENTO HIPOTÉTICOS Y TODOS LOS CUALES PUEDEN AFECTAR ADVERSAMENTE LOS RESULTADOS COMERCIALES REALES.
Se espera que el rendimiento simulado cambie periódicamente como función de los refinamientos en nuestra metodología de simulación y los datos subyacentes del mercado. Donde no esté explícitamente indicado los resultados no incluyen otros costos de manejar un portafolio (como comisiones de custodia, legales, de auditoría, administrativas u otros honorarios profesionales). La información en esta presentación no ha sido revisada ni auditada por un contador independiente u otra firma de pruebas independiente. Información más detallada sobre la manera en la cual se calcularon los gráficos está disponible bajo solicitud. Cualquier fondo real o cuenta gestionada invertirá en diferentes condiciones económicas, en periodos con diferentes volatilidades y en diferentes valores que aquellos incorporados en los gráficos de rendimiento hipotético mostrados.
Riesgo de apalancamiento por uso de Instrumentos Derivados
Las inversiones en instrumentos derivados que pueden emplearse, tales como futuros, opciones y acuerdos de swap, tienen el efecto económico de crear apalancamiento financiero en la cartera de un fondo o una cuenta y pueden dar lugar a pérdidas que excedan la cantidad que el fondo o la cuenta ha invertido en esos instrumentos. El apalancamiento financiero magnificará, a veces significativamente, la exposición de un fondo o cuenta a cualquier aumento o disminución en los precios asociados con un activo de referencia particular resultando en una mayor volatilidad en el valor de la cartera del fondo o la cuenta. Es probable que el valor de la cartera del fondo o cuenta experimente mayor volatilidad en períodos cortos de tiempo. Mientras que dicho apalancamiento financiero tiene el potencial de producir mayores ganancias, también puede resultar en mayores pérdidas, que en algunos casos pueden obligar a un fondo o cuenta a liquidar otras inversiones de la cartera con pérdidas para cumplir con cualquier límite de margen establecido por el custodio.
No es una Oferta ni Solicitud
Este documento es solo para fines informativos y no constituye una oferta o invitación para suscribirse o comprar valores, productos o servicios. Este material no está destinado para la distribución a, o uso por, ninguna persona o entidad en cualquier jurisdicción o país donde tal distribución o uso sería contrario a la ley o regulación local. Los valores, productos y servicios descritos aquí pueden no estar disponibles para todas las personas en todas las jurisdicciones.
No es Asesoramiento de Inversión
Este documento se proporciona solo con fines informativos y de discusión y no debe ser interpretado como, ni pretende ser, asesoramiento de inversión, fiscal o legal, ni una opinión sobre la idoneidad o conveniencia de cualquier inversión, ni una oferta para vender, o una solicitud de oferta para comprar una participación en cualquier valor, incluyendo una participación en cualquier vehículo de inversión gestionado o asesorado por Return Stacked Portfolios. Este documento no es y no debe ser interpretado como una recomendación para comprar o vender valores. No hay garantía de que los valores discutidos aquí permanezcan en la cartera de alguna cuenta en el momento en que usted reciba este documento o que los valores vendidos no hayan sido recomprados. Los destinatarios deben consultar a sus propios asesores con respecto a la legalidad, fiscalidad y conveniencia financiera de invertir en cualquier valor o seguir cualquier estrategia de inversión.
Riesgos Generales de Invertir
Todas las inversiones en valores conllevan riesgos, incluido el riesgo de perder todo el capital invertido. El rendimiento pasado de un valor, mercado, cartera o estrategia de inversión no garantiza resultados futuros. No hay garantía de que una cartera o estrategia logre su objetivo de inversión. La diversificación no asegura un beneficio ni protege contra pérdidas en mercados en declive.